SEMIC

SEMIC se suma a las recomendaciones de la SUP para un regreso saludable a clases

Con el inicio del año lectivo a la vuelta de la esquina, es fundamental preparar a los niños y adolescentes para un retorno a clases que favorezca su bienestar físico y emocional. La Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) ha emitido una serie de recomendaciones clave para garantizar un regreso saludable, abarcando aspectos esenciales como la organización, la salud emocional, la actividad física y los hábitos de higiene.

Desde SEMIC, nos sumamos a estas sugerencias, promoviendo la importancia de adoptar hábitos saludables que contribuyan al desarrollo integral de los estudiantes.

Claves para un regreso saludable a clases

📝 Organización y planificación

Establecer rutinas diarias y definir horarios para estudiar, hacer tareas y descansar ayuda a mejorar el rendimiento académico y reduce el estrés, fomentando la autonomía de los niños y adolescentes.

💙 Salud emocional

Crear espacios de diálogo para que los niños puedan expresar sus emociones y posibles miedos en relación con el regreso a clases es clave para reducir la ansiedad y fortalecer el bienestar emocional.

🏃‍♂️ Actividad física regular

El ejercicio es fundamental para la salud física y mental. Se recomienda realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física, ya sea a través de juegos al aire libre o deportes, para aumentar la energía y mejorar la resistencia.

💧 Hidratación continua

Beber agua con frecuencia durante el día no solo mantiene el organismo en equilibrio, sino que también contribuye a mejorar la concentración y la salud de la piel.

🧼 Higiene constante

Lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño, y utilizar alcohol en gel cuando no haya agua y jabón disponible, ayuda a prevenir enfermedades y reduce el riesgo de contagios.

🍎 Alimentación balanceada

Una dieta equilibrada, basada en frutas, verduras, proteínas y carbohidratos saludables, fortalece el sistema inmune y mejora la capacidad de concentración en el aula.

😴 Descanso adecuado

Dormir entre 8 y 10 horas por noche es esencial para optimizar el rendimiento escolar, mantener una buena concentración y tener un estado de ánimo positivo.

Compromiso con el bienestar infantil

Desde SEMIC, apoyamos estas recomendaciones de la SUP, entendiendo que una buena planificación y el fomento de hábitos saludables en la infancia son clave para el desarrollo integral de los niños y adolescentes. ¡Un regreso a clases saludable es posible con pequeñas acciones diarias!